CASA DE JUSTICIA Y CASA ANCESTRAL PARA LAS COMUNIDADES SIKUANI DE LOMA ALTA Y LOMA BAJA.

Con éxito culminamos el Programa Tejiendo Interculturalidad 2025 en las comunidades Sikuani de Loma Alta y Loma Baja, con encuentros llenos de diversión, cultura y tradición Durante el cierre, compartimos con los habitantes de ambas comunidades actividades llenas de premios, rifas y sorpresas, de acuerdo con los distintos hilos de trabajo: Educación pertinente, Cuidado, salud, […]
Buenas noticias para la comunidad de Loma Alta

En el marco del Programa Tejiendo Interculturalidad (TI) del ICBF y ASOPUIANAVE, en alianza con la Registraduría Nacional, se lograron importantes avances en materia de identidad y acceso a derechos. El abuelo Trejo Amaya pudo recuperar su nombre original, pasando oficialmente de Terejo Amaya a Trejo Amaya. La señora Teresa Ponare Chipiaje corrigió su fecha […]
ASOPUINAVE E ICBF AVANZA TEJIENDO INTERCULTURALIDAD EN LAS COMUNIDADES SIKUANIS DE LOMA BAJA Y LOMA ALTA.

La Asociación de Autoridades Indígenas del Pueblo Puinave —Asopuinave— junto al ICBF continúan su recorrido por los territorios, esta vez en las comunidades Sikuani de Caño Wariben, Loma Alta y Loma Baja.
TEJIENDO INTERCULTURALIDAD EN LAS COMUNIDADES SIKUANIS DE LOMA BAJA Y LOMA ALTA.
ALEXANDER PIRA VARE GOBERNADOR CABILDO DEL RESGUARDO EL PAUJIL 20226
Es un honor presentar al Taita Alexander Pira Vare, actual Capitán de la comunidad El Porvenir, destacado líder indígena con amplia trayectoria en la defensa de los derechos y el fortalecimiento de los pueblos originarios.
ASOPUINAVE fortalece capacidades en control social con el ICBF
En la mañana de hoy, representantes de la Asociación de Autoridades Indígenas de la Etnia Puinave (ASOPUINAVE) participaron activamente en el primer taller de formación de formadores en control social, una iniciativa impulsada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Esta jornada hace parte de una estrategia orientada a fortalecer las capacidades de liderazgo […]
Tejiendo Interculturalidad Comunidad De Loma Alta
Seguridad Alimentaria para las Comunidades Loma Alta y Loma Baja
En el marco del programa tejiendo interculturalidad La asociación de autoridades indígenas tradicionales del pueblo Puinave (ASOPUINAVE) y el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) fortalecen la soberanía alimentaria de las comunidades indígenas de loma alta y loma baja. Con la compra de productos locales como plátano, yuca, mañoco y casabe se incentiva a la […]
TEJIENDO INTERCULTURALIDAD COMUNIDAD LOMA BAJA Y LOMA ALTA
La asociación de autoridades tradicionales indígenas del pueblo Puinave -ASOPUINAVE-, con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- Regional Guainía; en el marco del programa tejiendo interculturalidad continua con el trabajo en las comunidades de loma baja y loma alta garantizando la participación de los beneficiarios y de toda la comunidad del pueblo Sikuani.
3cer Encuentro Tejiendo Interculturalidad Loma Alta Loma Baja
Asopuinave la Asociación de autoridades indígenas tradicionales del Guainía de la mano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa llegando a los territorios mas apartados del departamento de Guainía. el programa tejiendo interculturalidad Promueve la inclusión del tejido social e intercultural al interior de las 100 familias de las comunidades indígenas de Loma Alta […]